Mi blog

¡Hola aventurer@!

Si estás leyendo esto es porque amas la enseñanza de español para extranjeros cropped-e6f100e583b23c86eb750836b4c256ae.jpgtanto como yo. En este blog deseo motivarte para ser un buen profesor de ELE en el extranjero a través de mis experiencias como profesora tanto en España como en otros países. A todos los que nos gusta esta profesión sabemos que se necesita tiempo, dedicación, formación y experiencias que provoquen sensaciones emocionalmente positivas durante todo el proceso. Hasta el momento puedo decir que me siento muy afortunada de tener un poco de cada cosa, por lo que espero ser capaz de animarte en mi entradas a ser profesor de ELE en el extranjero.

Pero, ¿cómo funciona este blog? En la barra de menú encontrarás varios apartados: Experiencias, Mundo ELE, Países, ¿Qué sabes de mi? y Contacto. En cada uno de ellos encontrarás información que te ayuden en tu formación como profesor. Desde experiencias vividas por mi, pasando por información que te pueda interesar a nivel internacional como profesor de español, hasta una pequeña guía sobre los países en los que he trabajado a través de esta profesión. Este blog te permitirá, además, tener un contacto directo conmigo y con otros navegantes que deseen compartir sus opiniones, intereses y experiencias con los demás.

¿Aún no sabes qué vas a encontrar en mi blog? 

mecd_intef

Partiendo del Marco Común de Competencia Digital Docente, elaborado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del profesorado, pretendo trabajar con una serie de competencias digitales para todos los niveles (A1-C2). Así pues, de las 5 Áreas del Marco Común de Competencia Digital Docente me centraré en poner en práctica las siguientes:

  1. Creación de contenido: Crear y editar contenidos multimedia nuevos, integrar y reelaborar conocimientos y contenidos previos, programar y saber aplicar los derechos de propiedad intelectual.
  2. Comunicación: Comunicar, compartir, conectar, colaborar, interacturar y participar a través de herramientas digitales.
  3.  Resolución de problemas: Identificar necesidades y recursos digitales, tomar decisiones, resolver problemas conceptuales y técnicos a través de medios digitales, uso creativo de la tecnología, actualizar la competencia propia y la de otros.

 

Conexion de la areas del Marco Comun